innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare
innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare
  • español
    • english
    • català
  • Innuers
  • Servicios
  • Proyectos
  • Clientes
  • Vivactis
  • Contacto
innuo, agencia de comunicación healthcare innuo, agencia de comunicación healthcare
  • Innuers
  • Servicios
  • Proyectos
  • Clientes
  • Vivactis
  • Contacto
Jul 20

Primeras jornadas ‘Salud, comunicación y redes sociales’

  • 20 julio, 2010
  • Eventos
Salud, comunicación y redes sociales: buenas propuestas y mucha participación

El pasado jueves 15 de julio celebramos las primeras jornadas de ‘Salud, comunicación y redes sociales’ que organizamos desde innuo en colaboración con BES La Salle. Con este encuentro teníamos por objetivo reunir a diferentes profesionales del sector de la salud y debatir sobre las posibilidades que se abren en la red para empresas, profesionales y, por supuesto, pacientes.

Y no podríamos estar más satisfechos con el resultado. Con el aforo completo ya desde unos días antes de su celebración, la sala Paraninf del centro universitario acogió más de seis horas de magníficas ponencias y no menos destacables cuestiones de un público que, desde el recinto y desde Twitter, se mostró extraordinariamente activo.

Optimismo e ideas claras

La jornada, calificada de “impecable” por una de las ponentes, se abrió con la bienvenida de Ramón Ollé, presidente de la Business Engineering School La Salle, al que siguió una ponencia de Fernando de la Rosa que, con un tono desenfadado, instaba a invertir en medios sociales, reflexionando, eso sí, las estrategias más adecuadas para nuestra marca. La mesa con título «Los influenciadores en el sector de la salud» incluyó una presentación de Imma Grau del exitoso proyecto forumclinic, una serie de foros de pacientes crónicos donde estos plantean cuestiones sobre sus dolencias a los moderadores (todos ellos médicos), pero que también sirve para darse consejo y apoyo emocional entre ellos. Tras ella, Miguel Ángel Máñez, gestor sanitario y activo blogger, mostró una panorámica de las iniciativas online desarrolladas desde el sistema de salud en España, mientras que Víctor Puig dio algunas estrategias para gestionar la buena imagen de la empresa en la red.

Enamoramiento 2.0

Mónica Moro y Montse Carrasco, de Laboratorios Menarini, explicaron sus experiencias en el uso de las herramientas 2.0, especialmente el servicio de microblogging Twitter, tanto en la formación continuada como en la gestión y comunicación con medios y prensa. Gemma Vallet, online branding director de innuo, anticipó algunas de las tendencias para los próximos años de la presencia en la red de empresas, mientras que Albert Lorente, online brand reputation analyst de innuo, habló de cómo los parámetros que debemos medir al llevar a cabo estas acciones cambian respecto a la publicidad tradicional: la influencia y el compromiso de los consumidores. Cerró la jornada la ponencia del abogado especializado en legislación y tecnología José Manuel Pérez Marzabal, que comparó los modelos legislativos español y norteamericano en relación a la publicidad de medicamentos y concluyó con un par de sencillos consejos: no conviene hacer en la red lo que no hacemos fuera de ella y destacar, sobre todo, por la transparencia.

Salto definitivo

Entre las conclusiones que se pueden extraer de las diferentes presentaciones y cuestiones del público destacó la oportunidad que supone el dar un salto definitivo a las plataformas 2.0 y las formas de comunicación basadas en los medios sociales de todos los actores que forman parte del sector de la salud y, por supuesto, de la industria farmacéutica. Asimismo, estas acciones deben realizarse apoyadas en contenidos relevantes y rigurosos, así como contar con la moderación de profesionales de la salud y de comunicadores especializados en salud en el entorno 2.0.

Las presentaciones y el seguimiento que se hizo en Twitter se pueden encontrar en la página de Slideshare de innuo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Agencia
  • Eventos
  • Premios
  • Sin categoría

POSTS RECIENTES

  • Nuevo comunicado COVID-19
  • Comunicado COVID-19 – Innuo
  • La consultora HM3A, especialista en Market Access, se une a Vivactis Group
  • Innuo gana un Aspid de Plata por Diguan Heroes
  • Vivactis Group adquiere participaciones en la agencia de comunicación Media For Health

ÚLTIMOS PROYECTOS

mi momento
webserie salud
diguan video
info@innuo.com

+34 933 428 950
+34 600 624 723
 

@ Vivactis Innuo 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

Innuo

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (a modo de ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Aceptar Configure
  • Acerca de las cookies

    Acerca de las cookies

    Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia de un usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Técnicas y de personalización

    Técnicas y de personalización

    Siempre activas
    Estas cookies, propias o de terceros, son estrictamente necesarias para que el Sitio funcione según lo solicitado, como la activación de funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del Sitio o la personalización de la presentación del Sitio (por ejemplo, idioma). Sin estas cookies, el Sitio no podría funcionar correctamente.
  • Analíticas

    Analíticas

    Estas cookies, propias o de terceros, permiten comprender cómo interactúan los visitantes con el Sitio mediante la monitorización y con el propósito de analizar su comportamiento de mejorar el Sitio.
Al pulsar "Guardar configuración", se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a aceptar todas las cookies.